El sábado pasado, tras la medida de fuerza realizada por los trabajadores de El Cronista, al menos cinco de ellos recibieron cartas documento intimidatorias firmadas por la gerenta de recursos humanos de la empresa, Andrea López Barrios. Aquí, el texto de la misiva, que pronto será escaneada y publicada en este espacio:
"Buenos Aires 9 de abril de 2009
"Lo intimamos por la presente al cese inmediato de la medida de fuerza (publicado en el blog del Inge) ilegal constatada por la empresa, realizada por Ud. el día 8 de abril en su horario habitual entre las 18.30 y las 22hs., consistente en la ocupación de su lugar de trabajo sin realizar actividad alguna, inactividad que ha generado graves perjuicios a la empresa y a El Cronista comprometiendo contenido y calidad de la publicación, bajo apercibimiento de proceder a su despido por causa de retención de tareas ilegal, despido con causa justificada que se dispondrá sin derecho al cobro de indemnización alguna. Destacamos que su inactividad tampoco generó derecho alguno al salario y sus accesorios por el tiempo de la inactividad. Nos reservamos los derechos a que hubiere lugar por los daños causados por dolo en la realización de la medida de acción directa dolosa infundada e ilegal desarrollada por Ud.
Uno de los trabajadores que recibió la carta es delegado integrante de la comisión interna.
El director periodístico del diario afirmó que tenía "entendido" que en el transcurso de los días siguientes la carta documento le llegaría al resto de los que efectuaron el paro, reconocido por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Lo dijo en una reunión que mantuvo ayer con redactores, infógrafos, diseñadores y traductores, en la que instó a cesar con las medidas de fuerza.
Hoy a las 16 los trabajadores definirán los pasos a seguir en una asamblea.
Obviamente, mandamos nuevamente nuestro apoyo a los trabajadores de "El Cronista"
Mostrando entradas con la etiqueta El Cronista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Cronista. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de abril de 2009
jueves, 9 de abril de 2009
De Narváez versus trabajadores de "El Cronista"
Parece que al "colo" le cuesta soltar el billete. ¿Será porque son todos, todos suyos?
En fin, reproducimos el comunicado de los trabajadores del diario que maneja el empresario-diputado,argento-colombiano, Francisco De Narváez:
“Los trabajadores del diario El Cronista cumplimos ayer (8 de abril de 2009) un pa
ro total de actividades, que forzó la salida de un diario de emergencia, más chico e íntegramente realizado con cables. La edición no tiene una sola firma de redactores o editores del diario. La medida se adoptó ante la negativa de la empresa, propiedad del diputado del PJ disidente, Francisco De Narváez, a abrir la paritaria salarial tal cual se comprometió en un acta ante el Ministerio de Trabajo a fines del año pasado. La empresa debería haber abierto la discusión, según ese compromiso, el primer día hábil de febrero. Los trabajadores venimos reclamando un aumento de 500 pesos para todos.
Luego de infructuosas reuniones con la patronal, los trabajadores resolvimos el paro, que fue votado casi por unanimidad. La asamblea que lo decidió fue la más numerosa de la historia reciente del diario, con participación de todas las secciones de la Redacción, más los sectores de administración y comercial. El lunes que viene, a las 16, los trabajadores realizaremos una asamblea para resolver cómo seguimos con nuestro reclamo.
Solicitamos a las comisiones internas del gremio de prensa, agrupaciones sindicales de otros sindicatos, delegados y directivas sindicales, enviar adhesiones y mensajes de solidaridad a esta dirección”.
Obviamente, nos sumamos al pedido de los trabajadores.
Que se difunda
*La negrita es mía
En fin, reproducimos el comunicado de los trabajadores del diario que maneja el empresario-diputado,argento-colombiano, Francisco De Narváez:
“Los trabajadores del diario El Cronista cumplimos ayer (8 de abril de 2009) un pa

Luego de infructuosas reuniones con la patronal, los trabajadores resolvimos el paro, que fue votado casi por unanimidad. La asamblea que lo decidió fue la más numerosa de la historia reciente del diario, con participación de todas las secciones de la Redacción, más los sectores de administración y comercial. El lunes que viene, a las 16, los trabajadores realizaremos una asamblea para resolver cómo seguimos con nuestro reclamo.
Solicitamos a las comisiones internas del gremio de prensa, agrupaciones sindicales de otros sindicatos, delegados y directivas sindicales, enviar adhesiones y mensajes de solidaridad a esta dirección”.
Obviamente, nos sumamos al pedido de los trabajadores.
Que se difunda
*La negrita es mía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)