Mostrando entradas con la etiqueta cobismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cobismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de enero de 2009

La oposición es un cabaret

Y , la oposición es un cabarulo. No saben qué es lo que tienen que hacer. Afinidad ideológica no existe, casi toda la oposición ya habló mal de casi toda la oposición. La UCR, la CC, Morales, los radicales K, el PRO, Cobos, De Narváez, Storani, el cobismo, Pinedo, Solá, Stolbizer, Moureau, Michetti, Prat gay, Katz, Bonasso, etc. Todos buscan aliados.

Están de aca para allá reuniéndose para poder armar una coalición que de pelea en las legislativas. ¿No aprendimos nada de las coaliciones forzadas con el caso de la Alianza en el 2001? Es igual, nueve meses antes a todos les agarra la cacona porque no le dan los votos y se juntan, e intentan armar un partido en un santiamén, después, a la primera de cambio cuando las papas queman salen a relucir las diferencias y todo se va al carajo. Las alianzas electoralistas no sirven, deben trabajarse con tiempo (lo digo también por el actual gobierno nacional que parece no haber trabajado mucho con Cobos antes de las elecciones, ya que de haberlo hecho se hubiesen dado cuenta que las diferencias ideológicas con el Ejecutivo son abismales)

sábado, 9 de agosto de 2008

Disgregación política

Las descomposiciones que se están llevando a cabo hoy en día en los distintos partidos políticos de nuestro país, e incluso en el mismo Gobierno Nacional, serán de una gran importancia en relación con las elecciones legislativas del año que viene y con la futura vida política del país.
Por un lado, pese al desgaste del oficialismo, se mantiene de manera cada vez más sólida, el PJ, más que por voluntad propia, se afirma por la ineficacia, ineficiencia e inoperatividad de todo lo que no sea peronismo. A su vez, claro, el peronismo cuenta con dos grupos bien marcados: Los K y los anti K. Dentro de este último grupejo, distinguimos 2 posiciones más: los anti K duros (los que hagan lo que hagan los K, ellos harán lo contrario) y los semi-duros ( donde se encuentran personas que no son reacias al cambio, y en alguna que otra política o proyecto apoyan a los K).
En el Gobierno Nacional, Julio Cleto, distanciado del Ejecutivo Nacional por su voto no positivo, está buscando sumar apoyos de grupos no kirchneristas y a su vez, está buscando retener a la mayor cantidad de "radicales K cobistas" de su lado. Recordemos que el radicalismo también se encuentra dividido entre radicales K y radicales anti K y que tras la votación en el Senado de la R125 también se fraccionó el grupo de radicales K, entre radicales K cobistas y radicales K oficialistas, valga la redundancia.

*Gráfico: Los círculos blancos corresponden a partidos como laCC, el PRO, Proyecto Sur,etc. Partidos que no lograron capitalizar el desgaste oficial en apoyo al propio partido. También incluí a la gran masa apolítica de nuestro país (que oscila entre un 12% y un 19%), que, a pesar de su deseo y voluntad apolítica, desempeñan un rol político, porque así es la democracia, de ella no se puede escapar, los que no quieren jugar su juego lo juegan igual. Pero no nos adentraremos en eso por este momento...